Categorías
Salta cursos disponibles
Cursos disponibles
CURSO VIRTUAL DE H5P: SU USO EN EL AULA DE CLASE VIRTUAL
TUTOR DEL CURSO:
Dr. Nelson Marcelo Aldaz Herrera
MODALIDAD:
Virtual
DURACIÓN:
1 mes (30 horas)
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE:
1. Introducción a H5P (5 horas): ¿Qué es H5P?, Características principales de H5P, Beneficios de usar H5P en el aula virtual.
2. Tipos de actividades interactivas con H5P (5 horas): Demostración de diferentes tipos de actividades H5P, Ejercicios prácticos para crear diferentes tipos de actividades H5P.
3. Diseño y creación de actividades interactivas con H5P (10 horas): Principios de diseño para actividades interactivas, Planificación de actividades interactivas con H5P, Creación de actividades interactivas con H5P.
4. Integración de actividades H5P en Moodle (10 horas): Subir e instalar actividades H5P en Moodle, Incorporar actividades H5P en diferentes recursos de Moodle y Configurar las opciones de las actividades H5P.
5. Evaluación del impacto de las actividades H5P (5 horas): Recopilación de datos sobre el uso de las actividades H5P, Análisis de los datos para evaluar el impacto en el aprendizaje y Reflexión sobre la experiencia de usar H5P en el aula
ESTRATEGIAS DE TRABAJO: Actividades prácticas, Foros de discusión y Tareas autodirigidas.
REQUISITOS: Acceso a un ordenador con conexión a internet y Conocimientos básicos de navegación web y manejo de herramientas informáticas.
CERTIFICACIÓN:
Al finalizar el curso y cumplir con los requisitos de evaluación, recibirás un certificado de participación equivalente a 30 horas, emitido por V-ZONA.
CONTACTO:
- Correo: vzonaenlinea@gmail.com
- Teléfono: 0989216447
- Página web: https://v-zona.com
📚 Objetos Virtuales de Aprendizaje: Innovación para la Educación a Distancia
📌 Información General
✅ Duración: 4 semanas
✅ Dedicación: 5 horas semanales
✅ Modalidad: Autodirigido
✅ Plataforma: Moodle - v-zona.com
✅ Costo: Gratuito (solo por invitación)
✅ Docente Instructor: Dr. Nelson Marcelo Aldaz Herrera, experto en plataformas virtuales de aprendizaje
✅ Certificación: 20 horas de trabajo, otorgada por Multiservicios Educativos Virtual Zona
✅ Contacto: [📞 (+593) 0988468989] – Riobamba, Ecuador
🎯 Objetivos del Curso
Al finalizar este curso, los docentes serán capaces de:
-
Diagnosticar necesidades y oportunidades para el uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) en la educación de adultos.
-
Diseñar OVA efectivos siguiendo una metodología estructurada.
-
Utilizar herramientas digitales para la construcción de OVA interactivos y accesibles.
-
Implementar y evaluar la eficacia de los OVA en el aprendizaje a distancia.
-
Crear un OVA en formato HTML para su distribución y uso en múltiples dispositivos.
📖 Estructura del Curso
Módulo 1: Introducción a los Objetos Virtuales de Aprendizaje
-
¿Qué son los OVA y por qué son importantes?
-
Características y componentes esenciales de un OVA
-
Beneficios de los OVA en la educación de adultos a distancia
-
Ejemplos de OVA efectivos en el aprendizaje virtual
✅ Evaluaciones:
-
Cuestionario formativo (autoaprendizaje)
-
Cuestionario sumativo (evaluación del tema)
Módulo 2: Metodología de Diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje
-
Principios pedagógicos y modelos de diseño instruccional
-
Etapas del diseño de un OVA (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación)
-
Diseño centrado en el estudiante: accesibilidad e interactividad
-
Creación de guiones y storyboard para OVA
✅ Evaluaciones:
-
Cuestionario formativo
-
Cuestionario sumativo
Módulo 3: Herramientas para la Construcción de OVA
-
Software y plataformas recomendadas para la creación de OVA
-
Edición de contenido multimedia (imágenes, videos, animaciones)
-
Creación de interactividad con herramientas digitales
-
Adaptabilidad y accesibilidad en los OVA
✅ Evaluaciones:
-
Cuestionario formativo
-
Cuestionario sumativo
Módulo 4: Implementación y Evaluación del Uso de los OVA
-
Estrategias para la implementación de OVA en el aula virtual
-
Evaluación de la efectividad de un OVA en el aprendizaje
-
Herramientas de seguimiento y retroalimentación
-
Mejores prácticas para la mejora continua de OVA
✅ Evaluaciones:
-
Cuestionario formativo
-
Cuestionario sumativo
📌 Proyecto Final
Creación de un OVA en formato HTML
-
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso
-
Construir un OVA funcional y accesible
-
Compartirlo en un repositorio para su visualización en cualquier dispositivo
📜 Certificación
📌 Certificado de 20 horas de trabajo otorgado por Multiservicios Educativos Virtual Zona.
📌 Requisito: Entrega del OVA en formato HTML al finalizar el curso.
🔹 Teléfono de contacto: (+593) 0988468989
🔹 Ubicación: Riobamba - Ecuador
🔹 Plataforma: v-zona.com
📢 ¡Inscríbete y transforma la educación a distancia con OVA innovadores! 🚀
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A NUESTRA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE V-ZONA
El curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes las competencias necesarias para llevar a cabo la autoevaluación institucional en el ámbito educativo, utilizando un modelo basado en criterios e indicadores de calidad. Estos criterios abordan la gestión institucional desde una perspectiva integral que incluye dimensiones administrativas, pedagógicas, de convivencia y de seguridad, todo enmarcado en un liderazgo adaptado a las características de cada institución educativa.
La autoevaluación institucional educativa se realizará a partir de los estándares de calidad educativa vigentes establecidos por el Ministerio de Educación de Ecuador (MINEDUC, 2017), que son ampliamente utilizados en las instituciones educativas del país y representan un referente cercano y contextualizado. para la evaluación y mejora continua.
Está compuesto por cinco módulos diseñados para guiarte en cada etapa del proceso de autoevaluación institucional educativa:
💡 Módulo 0: Familiarización con la plataforma virtual, exploración del curso y sus actividades.
💡 Módulo 1: Conocimiento y comprensión de los estándares de calidad educativa del Ministerio de Educación (MINEDUC).
💡 Módulo 2: Aplicación de la matriz de operativización de los estándares de calidad, adaptándola al contexto institucional.
💡 Módulo 3: Evaluación y análisis de evidencias por cada estándar de calidad, con un enfoque práctico.
💡 Módulo 4: Diseño de un plan de mejora continua basado en los resultados de la autoevaluación.
🥇 Al finalizar el curso, podrás descargar el Certificado de Participación, avalado por V-Zona, como reconocimiento a tu compromiso y aprendizaje.